![]() ![]() |
Abaoe 1995 | Brezhoneg · Français · English · Español · Deutsch |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
Resumen de la historia de la lengua Bretona.La historia de la lengua bretona comienza con la
aparición de los britanos en la isla Britania en el 6to siglo a.C.
Estos pueblos celtas sucedían así a los "goidels" (o "gaels") y a
los pictos. Después de la infructuosa tentativa de invasión a
Britania por César en el 56 a.C., no es hasta un siglo más tarde,
en el 60 de nuestra era, que los romanos pusieron pie en la isla y
sometieron a los britanos. Pero al contrario de los celtas del
continente (los galos), los britanos supieron conservar su lengua
.
De Britania a la ArmóricaA la caída del imperio romano, oleadas sucesivas
de britanos (bretones) emigraron hacia la Armórica (la región
costera de Bretaña) fundando allí reinos, los cuales luego se
unieron bajo Nominoe en contra del común enemigo franco (la batalla
de Ballon, 845).
En la isla británica el reino britón iba
colapsando poco a poco bajo la presión de los sajones, y sus
batallas dieron orígen a la leyenda arturiana.
Esa lengua bretona antigua, o britónica, que se
hablaba desde el sur de Escocia hasta la embocadura del Loira (de
Dumbarton a St.Nazaire) se dividía entonces en 3 ramas: el galo y
el córnico en la isla, y el bretón propiamente dicho en el
continente, donde el galo estaba desapareciendo.
Del Britónico al BretónLa historia de la lengua bretona se divide en 3
períodos :
Al principio del siglo 20, la literatura tiene el
honor de contar con los nombres de Malmanche en el teatro y de
Kalloc'h en la poesía. Luego el movimiento GWALARN, fundado por Roparz Hemon, dará orígen a
una literatura bretona moderna, con el narrador de cuentos Jakez
Riou y los novelistas Abeozen y Youenn Drezen.
Después de la segunda guerra mundial, la revista
literaria Al Liamm retoma la antorcha
de Gwalarn y continua, con otros más,
la publicación de obras de nuevos escritores.
El Bretón modernoEn 1908 tuvo lugar la primera unificación
ortográfica, la de los 3 dialectos de Cornouaille, Leon y Tregor
(KLT), mientras el la región de Vannes conservaba su grafía. En
1941 tuvo lugar una segunda unificación ortográfica con Vannes
(KLTG). Esta ortografía unificada ha sido adoptada en su gran
mayoría por las publicaciones en bretón y por los docentes de la
lengua. Está caracterizada por el uso de zh, por ejemplo en Breizh y
brezhoneg.
Estatuto del Bretón en la educación francesaEn 1951, la ley Deixonne autorizaba la enseñanza
del bretón, prohibida hasta entonces.
En 1976 fue creada la primera escuela maternal
DIWAN, con media docena de alumnos. En 1994 Diwan tenía más de 1500
alumnos escolarizados en los niveles maternal y de educación básica
; y se prevé la apertura de nuevas escuelas y colegios, al mismo
tiempo de ocuparse de preparar la apertura de un liceo. En el 2000,
la asociación cuenta con un liceo et tres colegios.
En 1978 la enseñanza del bretón estaba autorizada
como LV2, luego como LV3 en 1982.
En 1981 la licencia del bretón fue creada en 1986
el CAPES, pero había que esperar hasta el 1989 para obtener la
creación del DEUG.
En 1993 los gobiernos franceses sucesivos, tanto
de izquierda como de derecha, rehusaron firmar la Carta Europea de
las Lenguas Minoritarias y reconocer los derechos lingüísticos de
los bretones.
Después de los de Diwan, los alumnos de la filial
bilingüe del colegio Charles Le Goffic de Lannion han visto
denegado su derecho de tomar el examen de historia y geografía para
el certificado escolar en bretón.
En los mediaAunque en la radio y la televisión existen
algunos espacios con emisiones en bretón, no hay todavía emisoras
de difusión en bretón, como las hay en galés en el País de Gales
por ejemplo.
En la radio, las difusoras locales emiten varias
horas de bretón a la semana pero sin perspectiva de
ampliación.
En la Televisión menos de una hora semanal,
habitualmente abreviada por motivo de eventos deportivos, está
lejos de satisfacer el público de lengua bretona. No existen
emisiones para niños, ni para personas que aprenden el idioma. A
saber, France3 recibe más ingresos de las subvenciones del consejo
general de Finistère que del consejo regional para el desarrollo de
esas emisiones. Resultado: ninguno. ¿A dónde va ese dinero?
En la vida pública.No hay estatutos oficiales para el bretón en la
vida pública. Y el hecho de que todos los gobiernos, tanto de
izquierda como de derecha, hayan rechazado hasta tan sólo la idea
de un debate en el Parlamento sobre los estatutos de las lenguas
llamadas "regionales", muestra ampliamente el grado de apertura de
los poderes públicos para con un asunto como este.
Según la Constitución (revisada) de la Vta
República, "el francés es la lengua de la República". La lengua
bretona sería pues un anacronismo del Viejo Régimen. El idioma
francés, contrariamente al bretón que legalmente no existe, se
beneficia pues de la protección de la Constitución y de las leyes,
porque al ser todos los ciudadanos iguales, una sola lengua resulta
ser más "igual" que varias.
La ley de 1975 que protege el francés es
utilizada en contra del bretón, tal como por supuesto hasta ahora
el real edicto de Villers-Cotterets del 1539, por los tribunales
republicanos actuales. La utilisación de la lengua bretona en
documentos jurídicos y comerciales, así como en la publicidad es
contrario a la ley francesa. Las facturas y los afiches de
festoù-noz en bretón son pués ilegales.
El Bretón fuera de la leyDe esta manera el bretón, y junto a él todos los
que lo hablan, está formalmente "fuera de la ley". Francia, que
reconoce los derechos de las menorías étnicas y lingüísticas
excepto en su propio suelo, ha rehusado siempre firmar el
artículo 27 de la Declaración de los Derechos Civiles y
Políticos que la obligarían a respetar los derechos
lingüísticos de los hablantes de lengua bretona. Asimismo rehusa
actualmente firmar la Carta Europea de las lenguas
minoritarias autóctonas.
|
![]() |
|
![]() |
![]() |